HERRAMIENTAS
PARA PROFESORES
Herramientas para crear mapas conceptuales
· Min domo: Recurso muy versátil para
generar recursos infográficos y crear mapas conceptuales. Es necesario
registrarse y ofrece la posibilidad de archivarlos en el ordenador e integrarlo
con Google Apps.
· CmapTools: Herramienta ideal para ejercitar
la síntesis de los contenidos y estructurar las relaciones existentes entre
ellos. Es totalmente gratuita.
· Bubbl: Herramienta que facilita la
creación de mapas mentales con los colores que se escojan. Además es posibles
compartirlos o imprimirlos.
· Lovely charts: Aplicación gratuita con la que se pueden crear
diagramas, organigramas y otros mapas conceptuales con aspecto profesional.
· Creately: Herramienta que facilita la
participación entre los alumnos para crear mapas conceptuales, diagramas y
organigramas.
· Mind Meister: Aplicación con la que se pueden
crear mapas conceptuales e incorporar enlaces y documentos. Para descargar el
programa es necesario registrarse.
- Bubbl.us
Es una plataforma para crear mapas mentales de manera
online y sin necesidad de descargar nada. Permite guardar mapas mentales como
imágenes, compartir y colaborar con otras personas, es colorido y atractivo…
además es multi dispositivo, permitiendo su uso tanto en ordenadores como en
dispositivos móviles.
Es una herramienta online para crear y compartir
mapas mentales. Funciona en cualquier navegador, por lo que no hay que
descartar nada tampoco. Permite tomar notas, intercambiar y compartir
ideas, planificar procesos, dar rienda suelta a la creatividad.
Con GoConqr podrás conectar y
vincular información para obtener una mejor experiencia de aprendizaje. Es una
plataforma fácil de usar e ideal para expresar tus ideas rápidamente. Podrás
descargar, compartir o usar su App móvil.
Es un servicio online para crear mapas mentales.
Podrás crear bonitos mapas, compartir la información con amigos y colegas,
visualizar y materializar tus ideas de una nueva forma.
Es una herramienta de elaboración de mapas mentales
en línea que te permite capturar, desarrollar y compartir ideas de forma
visual. Más de 6 millones de personas ya usan este editor de mapas mentales
para generar lluvias de ideas, tomar notas, planear proyectos y realizar muchas
otras tareas creativas.
- Mind Omo
Es una de las mejores herramientas para la creación
de mapas mentales y conceptuales.
Con X Mind podrás hacer frente a
la sobrecarga de información y la falta de ideas a través de la estructuración
lógica de la información y manteniéndose al margen de la información
irrelevante.
- Power Point: Es un programa de presentación desarrollada para sistemas operativos.
- OpenOffice.org Impress: es un programa de presentación similar a Microsoft, Power Point.
- Corel Presentation: Es un programa de aplicación o software que se utiliza para crear presentaciones por medio de diapositivas, también se pueden crear dibujos o graficas en distintos formatos com. Gif, jpg, mapa de bits, entre otros.
- Keynote: Keynote crea presentaciones sorprendentemente sencillo. Todo comienza con un mejorado selector de temas que te permite ver una colección de 44 temas diseñados por Apple, Navega a través de un tema y hojea sus diseños de diapositivas.
- Star Office Impress: (Aplicación para presentaciones): Es un programa profesional para la creación de efectivas presentaciones multimedia.
- Check King QA: Es una herramienta que controla tanto los elementos del proceso de desarrollo software (actividades, requisitos, cambios) como los elementos analizables del software (código fuente, proyectos, documentación, scripts de pruebas etc.)
- Kiuwan: Herramienta en Cloud (Saas) de análisis de código que permite medir la calidad y la deuda técnica del software entre otras cosas.
- PMD: Analizador estático de código, principalmente Java. Identifica problemas como repetición de código, it` is anidados, etc. (BSD)
- Check Style: Analizador estático de código, principalmente Java. Comprueba si se siguen las reglas de estilo.
- Sonar: Herramienta de gestión de la calidad del código fuente. Permite recopilar, analizar, y visualizar métricas del código fuente.
- Google CodePro Analytix: Es una herramienta de gestión de la calidad del software. Ofrece un entorno para evaluación de código, métricas, análisis de dependencias, cobertura de código, generación de Test unitarios, etc.
- Simian: Herramienta para detectar código duplicado. (Libre para proyectos Open Sources).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario